¿ NUEVOS PROPÓSITOS PARA ESTE AÑO? TE AYUDAMOS…

 

 

Ha llegado ese momento del año en el que todos nos proponemos nuevas metas que pretenden “cambiar” por completo nuestras vidas para mejor (ir al gimnasio, aprender un idioma nuevo, conseguir un mejor trabajo…). ¿Has pensado ya en tus objetivos? Te ayudamos y te damos algunas ideas para alimentar tu ilusión hacia nuevos proyectos:

 

  • Mantente activo: sal a pasear o haz ejercicio aeróbico de forma regular preferiblemente en espacios abiertos que permitan el contacto con la naturaleza. Con esto garantizamos que nuestros niveles de serotonina y dopamina estén equilibrados. Estas hormonas reducen los niveles de ansiedad y ayudan a combatir los síntomas depresivos. Poco a poco notarás sensación de bienestar, ayudarás a combatir el estrés y mejorarás tu sistema inmune.
  • Aliméntate de forma saludable (sí, comer sano también influye sobre cómo nos sentimos). Una dieta rica en vegetales, legumbres, frutos y pescados será un gran aliado para nuestro correcto funcionamiento cerebral. Evita el alcohol y la cafeína porque contribuyen a desequilibrar el correcto funcionamiento de nuestro sistema.
  • Dedica tiempo a tus relaciones sociales: busca un momento cada semana para esa conversación pendiente, para esa celebración… Crear vínculos emocionales con los demás nos ayuda a sentirnos integrados y valorados.
  • Huye de las personas tóxicas: se reconocen fácilmente porque nos “restan”, nos quitan energía y nos agotan mentalmente, suelen ser personas muy negativas, pesimistas, egoístas, poco empáticas…La sensación después de estar con ellas suele ser de cansancio mental, apatía, tristeza…Presta atención a estas situaciones y evítalas en la medida de lo posible. Localiza en tus contactos a esas personas alegres, optimistas, constructivas, capaces de escuchar y comprender, procura tenerlos cerca, serán un buen chute de energía positiva.

 

“Algunas personas causan felicidad ahí donde caminan, otras la proporcionan cuando se van”

Oscar Wilde

 

  • Sé amable y atento con los demás: te ayudará a sentirte bien contigo mismo y recibirás respuestas positivas de los otros que nuevamente te harán sentir bien. Ayudarás a que los niveles de oxitocina se disparen. Esta hormona te ayudará a sentirte mucho mejor.
  • Dedica tiempo a tus hobbies: al hacerlo nos sentimos realizados y contribuye de forma muy positiva en nuestro bienestar psicológico.
  • Invierte tiempo en el recuerdo de acontecimientos positivos: cuando estamos tristes o deprimidos “apartamos” los buenos recuerdos. Cada día suceden cosas positivas, solo tienes que prestarles atención. Recuerda que el foco de atención puede cambiar la percepción de las cosas que nos pasan.

 

“El verdadero acto del descubrimiento no consiste en salir a buscar nuevas tierras, sino en aprender a ver la vieja tierra con nuevos ojos”

  Marcelo Proust

 

  • Trabaja la autocrítica, el autoconocimiento y dedica tiempo a conocerte un poco más: reflexiona de forma constructiva sobre tus metas, tus objetivos…Un listado de pequeños retos personales será de gran ayuda.
  • Sal de tu “zona de confort” y aprende algo nuevo y diferente: tocar un instrumento, aprender un nuevo estilo de baile, hacer manualidades…Estarás estimulando tu cerebro y creando potentes protectores contra el envejecimiento.
  • Crea una buena rutina de descanso. Dormir es fundamental para que nuestra mente funcione correctamente. La falta de sueño nos hace interpretar la realidad de una manera mucho más amenazante de lo que realmente es. Procura dormir unas 8 horas cada día y no alterar tus horarios de sueño, crear una rutina previa al sueño relajante y evitar el uso de dispositivos electrónicos pueden ser grandes aliados para evitar episodios de insomnio y mejorar la sensación de descanso.

 

“El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”

John Steinbeck

 

 ¿Estás preparado? Pon en marcha estas recomendaciones y recuerda que eres el máximo responsable de tu bienestar, nadie te conoce ni sabrá hacerlo mejor que tú.

¡¡ADELANTE!!